Diccionario de Hierbas Medicinales: E
- dieteticamyangels
- 26 may 2016
- 2 Min. de lectura

E
ECHINACIA: La principal virtud de la equinácea son sus propiedades antimicrobianas contra las bacterias, virus y hongos, siendo muy buena como antibiótico natural.
ENDRINO FLORES: resultan ser un buen depurativo de la sangre. Se prepara un jarabe expectorante.
ENEBRO BAYAS NEGRAS: Gran diurético. Usado enn el reumatismo y la gota. Para el mal aliento masticar unas semillas. Para sahumar ambientes y desodorizar los cuartos.
ENELDO SEMILLAS: Para los gases, dispepsias, dilataciones de estómago, digestiones pesadas, acidez, inapetencia, etc.
ENULA CAMPANA: En la convalecencia es un buen tónico general. También es un buen expectorante en tos, bronquitis, catarros. En lavajes externos es muy eficaz contra la urticaria, picazón, herpes, eczema.
ESPINA COLORADA: En la ictericia, cólicos hepáticos, litiasis, cirrosis, enfermedades gastrointestinales, acidez; también eficaz en el tratamiento junto con otras hierbas antirreumáticas.
ESPINILLO FLORES: Buen antirreumático, antiácido, antilumbago. Es diurético y depurativo, refrescante. Recomendado en las afonías, ronqueras, amigdalitis, etc.
ESTIGMA DE MAIZ (barba de choclo): Muy recomendado como buen diurético. También se le atribuye las propiedades para curar el hígado.
ESTORAQUE PIEDRAS: Muy bueno para fumigaciones desodorantes y antisépticas en las enfermedades del aparato respiratorio con expectoración abundante y fétida.
EUCALIPTO: Muy eficaz combinado con ambay y otras hierbas para el catarro crónico, bronquitis, asma, tos convulsa, también para el reumatismo. En inhalaciones suele ser provechoso.
EUFRASIA: Es un excelentísimo colirio usado en las irritaciones de los ojos, en supuraciones producidas por infección o por orzuelos. También es usada como aperitivo y para trastornos estomacales, por ser amarga.
ATENCIÓN: Las plantas son la base de la medicina moderna, y las infusiones y los tratamientos a base de hierbas medicinales son idóneos para combatir pequeñas afecciones en sus primeras fases. Sin embargo, si los síntomas persisten o se agravan, es necesario acudir al médico, y, en caso de embarazo o de tener enfermedades crónicas, hay que consultar siempre con un especialista antes de usarlas. En ningún caso recomendamos interrumpir tratamientos médicos en curso y reemplazarlos por hierbas medicinales sin la debida aprobación del profesional de la salud. Dietética My Angl's.
Comments