Diccionario de Hierbas Medicinales: G
- dieteticamyangels
- 26 may 2016
- 2 Min. de lectura

G
GENCIANA RAIZ: Raquitismo, gota, reumatismo, artritismo. Estomacal tónico general. En la diabetes.
GINKO BILOVA: Mejora de la circulación sanguínea. Aumenta la energía y mejora la memoria, además es una gran aliada para combatir la depresión. Ayuda también a prevenir la formación de coágulos. Se usa para combatir la formación de radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
GINSENG RAIZ: Vinculada con el aporte de energía. Es de gran ayuda para superar la fatiga y el cansancio, tanto físico como mental. También aumenta la irrigación cerebral. Es un poderoso antioxidante. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
GORDOLOBO: Catarros, bronquiales, sarampión, resfríos y gripe.
GRAMILLA: Refrescante y depurativo. Diurético, aclara orinas turbias, alivia inflamaciones de vejiga, uretra y riñones.
GUALEGUAY HOJAS: Alivia las menstruaciones difíciles provocándolas cuando se retardan. Se usa en los dolores de cabeza de origen nervioso. Especialmente en la jaqueca. También en bronquitis crónica, los resfríos y en los catarros de los fumadores, asociada con otras hierbas de acción parecida.
GUARANÁ SEMILLAS: Son unos notables estimulantes del sistema nervioso central, por su alto contenido de cafeína. Beneficioso para favorecer nuestros niveles de atención, además de ejercer un efecto tónico y estimulante. Además de excitante nervioso, también puede generar ese efecto en el ámbito sexual, y en dosis adecuadas es un excelente diurético.
GUAYACÁN: Antirreumático, sudorífico. Empleado en la gota y el reumatismo. También en el asma, catarro pulmonar. Buen depurativo de la sangre y estimulante general. Para tratar la sífilis es muy eficaz. En golpes, ciática y lumbago aplicado en fomentos.
GUAYCURÚ: Su raíz es utilizada para curar ulceras, combatir la disentería y el asma. También es un poderoso abortivo.
ATENCIÓN: Las plantas son la base de la medicina moderna, y las infusiones y los tratamientos a base de hierbas medicinales son idóneos para combatir pequeñas afecciones en sus primeras fases. Sin embargo, si los síntomas persisten o se agravan, es necesario acudir al médico, y, en caso de embarazo o de tener enfermedades crónicas, hay que consultar siempre con un especialista antes de usarlas. En ningún caso recomendamos interrumpir tratamientos médicos en curso y reemplazarlos por hierbas medicinales sin la debida aprobación del profesional de la salud. Dietética My Angl's.
Comentários